Julcán
La
provincia de Julcán es una de las doce provincias que conforman el Departamento
de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en
el Perú. Limita por el norte con la Provincia de Otuzco; por el este y por el
sur con la Provincia de Santiago de Chuco; y, por el oeste con la Provincia de
Virú. Su capital es Julcán.
Historia
Fue creada mediante Ley N° 25261 del 19 de junio de 1990,
durante el gobierno del Presidente Constitucional Alan García Pérez. Su territorio lo
conforman La Villa de Julcán que es el distrito capital, además de Carabamba,
Calamarca y Huaso.

• Víctor Julio Rosell: Chugurpampa Y Santa Polonia.
• Moisés Uceda Callirgos: Ayangay.
• Rosa Uceda Callirgos de Requelmer: San Antonio de Ispashgón.
• Augusto Uceda Callirgos: Paruque.
• Zoila Uceda Callirgos de Bringas:San Antonio de Canduall.
• Jorge Uceda Callirgos: Carrapalday.
• Rita Uceda Callirgos de De la Puente: Cruz Pampa.
• Rebeca Perpetua Uceda Callirgos: Chinchango
Julcán se había caracterizado por poseer tierras privilegiadas
para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, y como consecuencia, su
comercio prolifero se ve favorecido en sus distintas variedades. Es así que
hombres visionarios y emprendedores como Luis Felipe de la Puente Uceda y el
padre Segundo Ismael Carranza Robles uniendo sus ideales y pensamientos, no
escatimaron esfuerzos para lograr que la hacienda de Julcán se convirtiera en
caserío, propósito que se logró con la Resolución Municipal de fecha 15 de mayo
de 1958.
Pero el destino de Julcán no iba a quedar ahí, su nombre y sus
fronteras estaban marcadas para crecer con el tiempo, y luego de 2 años de
realizar las respectivas gestiones para elevarlo a la categoría de distrito, se
logró con la Ley N° 13659 del 12 de junio de 1961.Ayudaron en estas gestiones,
el Ing. Juan Manuel de la Puente, Juan Julio Zavaleta, Antenor Zavala, Javier
Castro Vereau, Pedro Miñano Guzmán, Fernando Huanes Vargas, reverendo Segundo
Carranza Robles, Gilberto Gavidia y concluyen estas gestiones el Ing. Juan
Manuel de la Puente junto a Segundo Carranza, con la ley que fue promulgada por
el entonces Presidente Dr. Manuel Prado Ugarteche. La inauguración del distrito
de Julcán tuvo lugar el 24 de junio de 1961.
La provincia de Julcán fue creada por Ley N° 25261 de 19 de junio de 1990.
En ella se establece que la provincia estará conformada por el Distrito de Julcán (con su capital la Villa de Julcán), y los centros
poblados de Carabamba, Calamarca y Huaso,
los que se elevaron a la categoría de pueblo por dicha ley.
Geografía

División
administrativa
La provincia está dividida en cuatro distritos:
1.
Julcán
2.
Calamarca
3.
Carabamba
4.
Huaso
0 comentarios: