Otuzco
El Distrito de Otuzco es la capital y uno de los doce distritos
de la Provincia de Otuzco, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la
administración del Gobierno regional de La Libertad, en el Perú.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma
parte de la de Trujillo.
Historia
El distrito fue creado en los primeros años de la República.
La ciudad de
Otuzco en el Departamento de La Libertad es capital de la provincia del mismo
nombre. En este comarca primitivamente poblada por Yungas y Quechuas. Su
existencia es tan antigua como la aparición de los primeros grupos humanos en
el Departamento de La Libertad.
A lo largo de la historia ha pasado por diversas categorías,
primero que solamente era nombre, posteriormente parroquia, curato, pueblo y en
el advenimiento de la República, al ser creada la Provincia de Otuzco, ascendió
a la categoría legal de Villa. Actualmente ostenta la categoría de
"Ciudad", por Ley del 15 de noviembre de 1890.

Nuevas fisonomías circulan por las calles, sus antiguos hijos se
han ido, algunas de sus tradicionales costumbres se han perdido. Pero como una
concepción condicionada por esta transformación, han irrumpido en ellas las
costumbres campesinas por sus edificaciones de puertas y ventanas estrechas y
caprichosamente confeccionadas, sin respetar el trazo urbano, por sus
campesinas formas de vivir encaminadas al logro de materiales inmediatos, que
permiten a los hombres ascender a lugares estractos de la sociedad; con el
rendimiento rural que se manifiestan en la ostentación de vestir, en la
rusticidad del trato y que basta saberse mayoría en el grupo humano de la
ciudad.
La ciudad sufre el actual proceso del cambio producido por la
irrupción campesina a la vida urbana. "Las Nuevas Olas" del agitado
proceso de transculturización que vivimos.
De esta ciudad cuyos hijos salen el primero de mayo de cada año
a dominar costumbres y "sentir" la salida del sol para mirar más
amplios horizontes y que son capaces de ser dueños de sí mismos; Otuzco tiene
su origen en la difusión de la Fe Cristiana; es la creación de los Padres
Agustinos que se internaron en nuestro Departamento que de su excelente
ubicación geográfica que le ha deparado el destino de ser puerta de entrada
para el interior de la Libertad y de salida hacia la costa Liberteña. El origen
de Otuzco Español.
La "Ermita" en efecto, fue la célula germinal de
Otuzco, como cuenta la tradición. Allí existen todavía los restos de la antigua
Capilla de los Agustinos que escogieron el lugar como sentido de estrategia ya
que desde allí se denomina el antiguo indígena poblado de Tupullo. Así como las
quebradas de los ríos de Huangamarca y Pollo, y de Otuzco en un amplio sector;
tiene el agua del manantial de “PUQUIO” y tierras de cultivo en su periferie,
es decir todas las condiciones necesarias para ser la semilla germinal de una
ciudad, donde los cansados caminantes encontrarían y seguirán encontrando paz
para sus andanzas y reconfortamiento espiritual para las angustias terrenales.

Tal que la documentación existe sobre los indígenas de esta
ciudad cuyo nacimiento ocurre bajo la vocación de la madre de Cristo y el que
remonta probablemente a más de 370 años.
Geografía
Se ubica en la región de la sierra, sobre una superficie de
444,13 km2. Incluye los caseríos de Allacday, Bellavista,
Bellavista, Pampa Grande, Campo Nuevo, Pichampampa, Carnachique, Pollo,
Cayanchal, Pusunchas, Ciénego Grande, Samne, Cuyunday, San Franciso del Suro,
Chagapampa, San Isidro, El Provenir, San Martín, Huacaday, Sanchique, La
Libertad, Surupampa, Llaúgueda, Suyupampa, Machigón, Tarnihual, Magdalena de
Purruchaga, Trigopampa, Miguel Grau, Usgarat, Monte de Armas Alto, Pueblo
Nuevo, Monte de Armas Bajo y Tres Cerros.
Demografía
Otuzco tiene 25 134 habitantes, con una densidad de 56,6
hab/km².
0 comentarios: