Pataz

Tiene una
superficie de 4226,5 km² distribuida en 13 distritos. Su población es de
ochenta y ocho mil treinta y ocho habitantes, según el INEI al 2015,
siendo la séptima provincia de La Libertad y la septuagésima sexta de Perú por
población.
Geografía
De
relieve accidentado, por la influencia de la Cordillera
de los Andes y con una superficie
de 4 226,53 km2, es
la provincia de mayor extensión geográfica del departamento de La Libertad.
Localización
La
provincia Pataz se encuentra ubicada en la sierra oriental del departamento La
Libertad en la margen derecha del río Marañón y al Oeste de la cordillera
central de Los Andes, excepto el distrito Ongón y la parte oriental del
distrito Huancaspata que se sitúan al Este de la cordillera. Tiene a la ciudad
de Tayabamba como capital provincial; ubicado a una altitud de 3203 m.s.n.m,
con una extensión territorial de 4000.28 km².
·
Por el
Norte : Con la provincia Bolívar del departamento La Libertad.
·
Por el
Este : Con las provincias Mariscal Cáceres y Tocache del departamento San
Martín.
·
Por el
Sur : Con la provincia Marañón del departamento de Huánuco.
·
Por el
Oeste : Con el río Marañón que la separa de las provincias Sánchez Carrión
y Santiago
de
Chuco (departamento La Libertad) y las provincias Pallasca, Sihuas y Pomabamba
(departamento de Ancash).
Hidrografía

Clima
El
clima que presenta la provincia de Pataz es variado, debido a las altitudes que
oscilan entre los 700 y 4600 m.s.n.m; como no se cuenta con estación
meteorológica, los datos de identificación climática son aproximados y
referenciales a zonas cercanas de perfil similar. Así, se ha determinado que la
temperatura sufre mucha variabilidad, entre 2° C y 20° C, con un promedio anual
de 11° C. Asimismo, de acuerdo a la clasificación de las Ocho Regiones
Naturales del Perú de Javier Pulgar Vidal, encontramos dentro del ámbito
provincial 05 regiones naturales: yunga fluvial (zona de temple), quechua,
suni, puna y selva alta.
0 comentarios: